Ver más" /> Ver más"> Ver más">

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Creando desde Valdivia

 

Paola Muñoz

Soy valdiviana, dedicada a la Pintura y la Fotografía, cuento con estudios de Ingeniería en Maderas, en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Austral de Chile y una formación de artista visual mediante diversos talleres particulares y a través de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, desde mis inicios he participado activamente en el sector de la cultura y las artes de la misma ciudad, rescatando permanentemente características del paisaje natural e indagando en la representación y generación de atmósferas a partir de color y la composición. Otra temática abordada en mi obra ha sido la puesta en valor de mujeres valdivianas, a través de un trabajo pictórico y fotográfico, Proyecto Conarte «Mujeres de la Actualidad Cultural Valdiviana» año 2019. Mas tarde el año 2022, tras cumplir 10 años de trayectoria en la pintura, publiqué mi primer libro «Retrato Sureño», libro que refleja mi trayectoria pictórica con poesía de mi autoría, a modo de cumplir un primer ciclo de mi trayectoria artística.

Hoy puedo decir que tras 13 años de trayectoria mi principal interés creativo está enfocado en la riqueza natural del entorno en el cual vivo y sur de Chile, esto llevado a la Pintura Figurativa y la relación del ser humano con la naturaleza, abordando en algunas ocasiones el vínculo femenino y su comunicación con el paisaje, además de proponer reflexiones tras los constantes cambios que se observan en el lugar que habitamos.

Experiencia Artística

Exposiciones individuales

2023: Exposición Individual, “Retrospectiva Visual, Pintura y Fotografía”, realizada durante el mes de Octubre en la Corporación Cultura Municipal de Valdivia, Casa Prochelle.

2022: Presentación de Libro «Retrato Sureño», 10 años de Pintura, proyecto Corfo, realizado en Noviembre en la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, Casa Prochelle.

2018: Adjudicación de Proyecto Conarte “Mujeres en la actualidad Valdiviana” Pintura y fotografía. Proyecto financiado a través de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, finaliza con 5 exposiciones individuales en distintas galerías, entre ellas, Casa Prochelle, Galería Réplica, Club de la Unión, Corte de Apelaciones de Valdivia.

 2017: Primera exposición individual en local “Restobar 1960” en la ciudad de Valdivia, retrospectiva de 5 años, Julio 2017.

Algunas Exposiciones Colectivas

 2015: Exposición colectiva, “Formas, Trazos y Colores” casa Prochelle, junto a Fernando Soro, Hernán Miranda, Virginia Kunstmann, entre otros https://books.google.cl/books?id=dzCUCgAAQBAJ&lpg=PA5&pg=PA5#v=onepage&q&f=false
2020: Exposición colectiva de la organización “Ecoasociarte” en la muestra “Mujeres pintando mujeres” en Biblioteca de Santiago, marzo 2020.
2020: Exposición colectiva en Sede APECH (Asociación de Pintores y Escultores de Chile) en la muestra “Ni musas ni modelos”. Sala Salvador Donoso, barrio Bellavista, Santiago, marzo 2020.
2024: Exposición colectiva en  V Encuentro de Mujeres Artistas Visuales 2024, “Cartularios Femeninos” en la Galería Cava del Museo Palacio Cousiño, ciudad de Santiago, Organizado por Ecoasociarte ong y MUA Internacional.

2024: Exposición colectiva de artistas locales en Corte de Apelaciones de Valdivia, mes de Octubre, por el «Día Nacional de las Artes Visuales» organizado por la Fundación de Artistas Visuales de Chile.

Otros hitos relevantes en 12 años de trayectoria desde lo más reciente

2024: Mención especial en categoría Ilustración, del concurso de Pintura Valdivia y su Río, versión 42. Además seleccionada con obra pictórica de la categoría Pintura In Situ.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=362354856659336&set=a.112730248288466
 2023: Relato finalista en el concurso “En Valdivia no Llueve” séptima versión, de la librería Gato Caulle. Publicación impresa.
https://www.facebook.com/photo?fbid=750688203768175&set=pcb.750688287101500
2023: Mención honrosa en concurso de pintura “Mes de Mar” de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.
2023: Primer lugar en concurso de Ilustración Naturalista en Fungifest octava versión. https://www.instagram.com/p/Cs0_QSKNcHr/
2022: Publicación en Revista de arte internacional Ophelia, entrevista publicada en edición número 19. 
2022: Publicación de primer libro de pintura y poesía llamado “Retrato Sureño”, 10 años de Pintura, editorial Kultrun. Trabajo realizado con fondo concursable adjudicado, proyecto Par para Industrias Creativas de CORFO. Lanzamiento en Centro Cultural Casa Prochelle, noviembre 2022.
2022: Mención honrosa en concurso de pintura “Mes del Mar” de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.
2020: Seleccionada en Concurso Nacional de Pintura “60 años de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso” con la Obra llamada “Ilumina mi Horizonte Nativo” formato 120 x 150 cm. óleo sobre madera.
2020: Seleccionada en, Concurso Pequeño Formato “Carlos Nicolas 2020” con la obra llamada “10 porciento” organizado por APECH Marga Marga de Valparaíso
2019: Premio, tercer lugar en concurso de fotografía local, Valdivia Film commission, Organizada por María José Bello. Agosto, 2019.
2018: Obra Seleccionada para salón contemporáneo en el Cuarto Encuentro Internacional de Artistas Potrer Art, localidad Potrero de los Funes en Provincia de San Luis, Argentina, además con participación con obra en categoría paisajista In situ.
2018: Premio Concurso Internacional de Pintura Valdivia y su Rio, Mención Honrosa “Ricardo Anwandter” categoría In Situ, Enero 2018.
2017: (Abril) Participación en el tercer encuentro internacional de pintura de la Municipalidad de Maipú, Mendoza, Argentina. Premio Mención Honrosa Rentada, categoría aficionados.
2012: Segundo lugar en Concurso Fotográfico de Primavera del Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile.

Formación

2002-2007 Ingeniería en Maderas Universidad Austral de Chile
2012 Taller de Pintura de Samuel Lizama
2012 Taller Pintura Académica UACH, profesor a cargo Artiom Mamlai Acevedo.
2014 Taller de Telar Mapuche Corporación Cultural municipal de Valdivia, profesora Yasna Lobos Manquel.
2015 Taller de Fotografía UACH, Profesor a cargo Rodrigo Torres Barriga.
2016 Taller de Telar Mapuche Corporación Cultural de Valdivia
2016 Taller de Acuarela Corporación cultural Municipal de Valdivia, Profesor Ramiro Miralles
2017 Taller de Dibujo Corporación cultural Municipal de Valdivia, Profesor a cargo Marcos Navarro
2016 – 2019 Taller de Fotografía UST, Profesor a cargo Marcos González Brintrup.